Esta edición de bolsillo cuenta con un nuevo prefacio, "No podemos salvar el tigre de la India ', donde revisa la crítica población de tigres en la India actual y mide los esfuerzos de conservación realizados.
El tigre de Bengala está al borde de la extinción. Ha habido otros momentos en el pasado en que el tigre en la India se ha visto amenazado. Este libro traza la historia de las crisis y los esfuerzos de conservación desde el siglo XIX hasta la crisis actual. El tigre siempre ha sido valorado como un trofeo, lo que le ha supuesto terribles excesos por la caza. A pesar de eso el tigre siempre ha tenido sus defensores aunque la continuidad de los esfuerzos de conservación son poco seguros.
Thapar señala que los argumentos utilizados por los conservacionistas británicos a los políticos han sido de máximo interés, al enfocarlo hacia el interés económico que puede producir la pervivencia de laespecie.
En otros dos momentos en el tiempo en la historia de la India como una nación independiente, la existencia del tigre se ha visto amenazada. Ambos fueron superados gracias al liderazgo político capaz y decidida de su momento. La primera, de hecho, vio la génesis del Proyecto Tigre en 1973 - el único momento de orgullo en la historia de la conservación del tigre de la India independiente. En esta ocasión, la amenaza es diferente, más potente, y mucho más grave. Su uso en la medicina china ha sustituido a la caza de trofeos como la más potente amenaza para el tigre y la caza furtiva organizada y las bandas de narcotraficantes con vínculos internacionales operan sin miedo en muchos de los parques nacionales de la India.
El autor, Valmik Thapar, cree que las cuestiones de la pobreza y la desigualdad han diluido el foco de la misión del Grupo de Trabajo - constituido por el Primer Ministro de la India para hacer frente a la crisis - de evitar la desaparición del tigre fuera del mapa de la India. Está convencido de que la única solución es la creación de áreas protegidas inviolables, para sellar los parques nacionales. Señala que los hábitats del tigre constituyen un porcentaje muy pequeño de la superficie terrestre de la India y sellándolos de las poblaciones humanas es sin duda un precio pequeño a pagar por la conservación de un patrimonio nacional valiosísimo e insustituible.