Las abejas han sido descritas como excepcionalmente inteligentes, muy organizadas, colaborativas, atareadas, eficientes, y mucho más. En resumen: como una sociedas perfecta. Mientras que la colonia de abejas es de hecho una maravilla de la organización, tiene también una parte oscura. Robin Moritz y Robin Crewe presentan en esta monografía sobre la abeja de la miel, Apis mellifera, más los conflictos que la pretendida armonía perenne de esa sociedad de insectos, más los fracasos que los éxitos, siempre desde la perspectiva de la abeja obrera, individual, dentro de la colonia.
Si uno examina con cuidado, encontrará que la colonia de abejas se halla en realidad lejos de la perfección. Como en cualquier sistema social complejo, en las sociedades de abejas se suceden los errores, los robos, los engaños, y el parasitismo social.
La perfección que percibimos en las colmenas es la función central de la colonia como un todo, más que explorar las idiosincracias de sus miembros individuales. The Dark Side of the Hive se preocupa de mostrarnos el rol del individuo más que el del colectivo.
Moritz y Crewe diseccionan los roles individuales que tienen los machos y las hembras y su función en la organización de la colonia.La competencia entre individuos que usan recursos físicos como químicos es el mecanismo que regula la organización social. El libro trata sobre los errores individuales, malas adaptaciones, y caminos evolutivos sin salida que son también parte de la vida de las abejas. La historia que se nos explica en esta obra comprende desde la genómica hasta la biología de sistemas.