Este volumen se encuentra en el cruce de una serie de áreas de interés científico que, en el pasado, se han mantenido separadas en gran medida: agricultura, silvicultura, genética de poblaciones, ecología, biología de la conservación, genómica y la protección de los recursos fitogenéticos. Sin embargo, estas áreas también tienen muchos intereses comunes y, cada vez más, estas líneas de investigación independientes tienden a unirse en una visión más completa de la complejidad de las asociaciones de plantas y patógenos y su dinámica ecológica y evolutiva. Esta fuente interdisciplinaria proporciona una visión general de esta situación cambiante al identificar el papel de los patógenos en la configuración de las poblaciones de plantas, especies y comunidades, abordando el tema de la creciente importancia de las enfermedades invasivas y de nueva aparición y otorgando un mayor reconocimiento a la importancia fundamental de la influencia. del espacio y el tiempo (como se manifiesta en el concepto de metapoblación) para impulsar trayectorias epidemiológicas y coevolutivas.