El género Agave tiene más de 200 especies que se distribuye naturalmente en el Neotrópico.
Se trata de un género de plantas que tiene una antigua tradición de diversos usos por el hombre, especialmente alimenticios, en medicina e industriales. Esta obra comienza explicando la introducción de estas plantas en la península Ibérica, así como detalles sobre su expansión a partir de ahí.
Algunas especies de Agave son importantes para la obtención de esteroides, Luego, comentan las diferentes maneras en que se usa las especies de Agave en Méjico a partir de sus saponinas, teniendo en cuenta aspectos como su metabolismo, medios donde se desarrolla, procesos artesanos e industriales, regulaciones, investigación y marketing.
Los autores discuten los distintos usos farmacéuticos de los Agave, en particular para el tratamientos de enfermedades como el cáncer, la diabetes, y la hipertensión entre otras. También comentan cómo se pueden producir bebidas alcohólicas a partir de sus componentes. La variedad de especies del género, las condiciones geoclimáticas y el proceso de producción ha resultado en una gran variedad de bebidas, con cualidades aromáticas y sensoriales específicas, entre la que se incluyen el Tequila y el Mescal.