Este libro ofrece una primera visión sintética de un área emergente de la ecología y la biogeografía, la vinculación de los procesos individuales y de la población a nivel de distribución geográfica y los patrones de biodiversidad. Problemas en la ecología evolutiva, macroecología y biogeografía son en parte respondidos por esta visión integradora. El libro se centra en los enfoques correlativos entre los modelos de nicho ecológico, el modelado de distribución de especies, o el modelado de adecuación de hábitat, que se originan tras las asociaciones entre los sucesos conocidos de las especies y las variables ambientales para identificar las condiciones ambientales bajo las cuales las poblaciones se pueden mantener. La distribución espacial de los ambientes adecuados para la especie permite así realizar una estima de la distribución potencial de cada especie. Este enfoque tiene una amplia aplicabilidad a la ecología, la evolución, la biogeografía y biología de la conservación, así como para entender el potencial geográfico de las especies invasoras y enfermedades infecciosas, y las consecuencias biológicas del cambio climático. Los autores exponen los fundamentos conceptuales y los principios generales para la comprensión e interpretación de la distribución de especies con respecto a la geografía y el medio ambiente. Atención se centra en el desarrollo de modelos de nicho. Mientras servía como guía para estudiantes e investigadores, el libro también ofrece un marco teórico para apoyar el progreso futuro en la materia.