Los descubrimientos más recientes sobre la historia natural de los chimpancés en libertad están transformando el conocimiento establecido sobre estos grandes primates. Ahora sabemos que no solo es que posean un genoma muy similar al nuestro, sino que además pueden pergeñar complots políticos, guerras de clanes por los territorios, pasar tradiciones culturales de las generaciones mayores a las más jóvenes, y establecer estrategias para optimizar los recursos, incluyendo las relaciones entre machos y hembras. En esta obra Craig Stanford nos desafía a tratar de aceptar todos los cambios que han descubierto los científicos en las últimas dos décadas.
Todo este nuevo cuerpo de conocimiento puede ayudarnos a entender el comportamiento social de los humanos, la naturaleza que subyace en los comportamientos de agresión y comunicación, y las divergencias de los humanos y los primates desde un ancestro común.