Tras más de 20 años de estudios sobre la ecología de los limícolas que pasan e invernan por la ruta del Atlántico oriental, sintetizan en un libro los resultados de centenares de trabajos publicados en revistas científicas. Las fotografías que ilustran profusamente el libro son espléndidas, con instantáneas a toda página, donde tanto se puede contemplar una pareja de correlimos común (Calidris alpina) con un glaciar de fondo en una panorámica en gran angular, como los detalles de una secuencia en la que un correlimos gordo (Calidris canutus) ingiere un bivalvo entero. El texto desgrana la compleja ecología de las zonas mareales, el comportamiento de los invertebrados y sus interacciones con los limícolas que los predan, las estrategias de éstos para sobrevivir en cada estación, sus complejas migraciones, por qué crían tanta especies en zonas árticas y porqué invernan en zonas mareales desérticas antes que en las más ecuatoriales o en los manglares, en principio hábitats más productivos. En resumen, un libro pionero sobre este grupo, de interés para todo ornitólogo con interés en ese grupo de aves, y también para todo amante de la naturaleza interesado en comprender los procesos naturales de los ecosistemas complejos.