A partir del mayor conocimiento que tiene la sociedad de lo complejas que son las relaciones ecológicas de los animales salvajes en libertad se ha creado la necesidad entre los responsables de zoológicos y de instalaciones de animales en cautividad de mejorar el medio en el que se mantienen a los animales. Este libro explora estrategias innovadoras para aplicar en zoos, aquarios, etc. sobre todo tipo de animales y no solo los más clásicos comol os primates o los cánidos, por ejemplo. También se establece la teoría de que aplicando estas técnicas, una de las funciones que en la actualidad mejor justifican la existencia de animales salvajes en cautividad, los proyectos de reproduccción en cautividad de especies amenazadas, consigan un mayor éxito en la fase de reintroducción en el medio natural de los excedentes producidos.