La situación de las poblaciones de carnívoros es motivo de creciente preocupación para los científicos y conservacionistas. Las técnicas de estudio no invasivas reducen al mínimo la perturbación en la vida de los animales y permiten un mejor estudio de su distribución, abundancia y uso del hábitat. Este libro está escrito en un estilo directo y es una guía completa sobre los planteamientos científicos más actualizados. Veinticinco expertos de toda América del Norte discuten estrategias para el estudio en una amplia gama de hábitats, que aportan información sobre el muestreo, estudios de ADN, análisis endocrinos y de datos.
Incluye fotografías de campo, gráficos, y estudios detallados de casos que ilustran mejor sobre el terreno la aplicación de los métodos discutidos. Lo completan con la explicación de técnicas de laboratorio y estadísticas. En resumen este libro permite evaluar cuidadosamente la diversidad de métodos de detección y el desarrollo de protocolos específicos.