La célebre primatóloga Jane Goodall nos explica su vida cuando se hallaba estudiando los chimpancés en la reserva de Gombe, Tanzania. Su aventura comenzó cuando el famoso antropólogo Louis Leakey sugirió que un estudio a largo término sobre los chimpancés en libertad podría aportar luz sobre el comportamiento de estos parientes cercanos al hombre.
Acompañada solo por su madre y su asistente africano, montó un campamento en remota reserva de Gombe, en Tanzania.
Durante meses el proyecto parecía estar abocado al fracaso; Goodall se quedaba desde el amanecer hasta el ocaso en la selva, obteniendo solo visiones fugaces de los animales que huían solo con detectarla. Pero con el tiempo, se fue ganando gradualmente su confianza, lo que le permitió registrar comportamientos no conocidos, como el de la fabricación de herramientas, que hasta entonces se consideraban algo exclusivo del hombre. Cuando posteriormente consiguió reconocer a cada individuo, comenzó a comprender su compleja jerarquía social. Observó, además, muchos comportamientos extraordinarios, que cambiaron para siempre nuestra comprensión de la profunda conexión entre los humanos y los chimpancés.
Esta obra es uno de los relatos más vívidos sobre un viaje de descubrimientos personales.