Tanto la selección natural como la cultura han modelado la evolución humana. Dado que el cambio cultural puede considerarse como evolutivo, es un proceso de coevolución gen-cultura. El estudio de la evolución humana, en el pasado, presente y futuro, por lo tanto, no está restringido a la biología. Una comprensión inclusiva de la evolución humana se basa en la integración de los conocimientos sobre la evolución cultural, económica y tecnológica con elementos relevantes de la biología evolutiva. Además, las causas y los efectos de las culturas deben agregarse a la imagen, los temas que están a la vanguardia de las ciencias sociales como la antropología, la economía, la geografía y los estudios de innovación. Esta obra destaca las discusiones sobre los muchos temas sobre los que se ha aplicado dicho pensamiento evolutivo generalizado: las artes, el cerebro, el cambio climático, la cocina, la criminalidad, o los problemas ambientales, los problemas de género, los procesos grupales, el humor, la dinámica industrial, y otros aspectos.