Detallada obra sobre la biogeografía de las mariposas en las islas británicas, especialmente sobre los factores que han modelado la distribución en cada isla y qué es lo que ha hecho esa entomofauna tan particular.
Los primeros capítulos ofrece una introducción a la teoría de la biogeografía insular, los eventos cambiantes que sufrieron las islas durante el Holoceno interglacial, y los estudios sobre la historia natural de las mariposas británicas que hacen de este país la región más intensamente estudiada respecto a las mariposas. Luego entra a discutir los patrones de distribución a distintas escalas, desde la europea a la propia de las islas británicas para luego entrar en particularidades de las islas más pequeñas de Inglaterra e Irlanda.
Comentan estudios de especies concretas y continúo movimiento entre las islas. También, los cambios evolutivos experimentados desde las últimas glaciaciones.
Incluyen un potente mensaje conservacionista sobre las poblaciones de las islas más pequeñas, donde se están produciendo tasas de extinción a un ritmo mucho más elevado.