Los seres humanos viven en sociedades grandes y pasan mucho de su tiempo en interactuar socialmente. Del mismo modo, la mayoría de los animales se relacionan socialmente. El conocimiento del comportamiento social es de una constante fascinación para los biólogos y psicólogos de muchas disciplinas, desde la ecología del comportamiento a la biología comparativa y la sociobiología. Los dos enfoques principales que se utilizan para estudiar el comportamiento social implican el mecanismo del comportamiento - de dónde ha venido y cómo ha evolucionado y la conducta. Incluye artículos de evaluación, fundamentos teóricos, junto con los más recientes avances para ofrecer un panorama verdaderamente multidisciplinario de la conducta social. Los temas incluyen la agresión, la comunicación, la vida en grupo, el comportamiento sexual y la cría cooperativa. Los ejemplos van desde las bacterias hasta los mamíferos sociales y los humanos, se utilizan una gran variedad de herramientas de investigación, incluidos los enfoques genéticos, estudios neuro-endocrinos, el análisis filogenético y la evolución.