El lobo tiene una presencia central en el imaginario cultural de Europa. Unas especies tienen más importancia que otras en el bestiario europeo, siendo el lobo una de las estrellas.
Ocupaba ya este lugar en las culturas antiguas, como en la tradición romana, donde Rómulo y Remo fueron amamantados por una loba. Posteriormente, en la Edad Media también tenía una presencia permanente en numerosas fábulas y mitos.
El miedo al lobo pervive en la época moderna, como un devorador de mujeres y niños. En el siglo XX mantiene ese aura de animal peligroso, especialmente en la literatura para niños.
La toponimia, los proverbios y las leyendas conservan ese estereotipo de bestia cruel.
Esta obra repasa históricamente el rol que ha jugado el lobo en la cultura, ilustrando el tema con reproducciones de cómo se le ha mostrado en el arte a lo largo de los siglos.