A escala 1:400.000, surge como una iniciativa entre la Junta de Andalucía y el Instituto Geológico y Minero de España. Contiene una amplia memoria que se basa en dos mapas, el mapa metalogenético de Andalucía, y el mapa de rocas y minerales industriales. En los primeros se incluyen los minerales (metálicos, no metálicos y energéticos) cuyos yacimientos representan una 'anomalía geoquímica' derivada de procesos naturales de concentración. El mapa de rocas y minerales industriales sintetiza el estado actual del conocimiento sobre ese tipos de rocas en un determinado ámbito territorial, la situación socioeconómica de las explotaciones y su potencialidad. Ampliamente ilustrada, con fotografías, ilustraciones a color y mapas, la memoria ofrece una información muy detallada de lo comentado previamente. Editado con una cubierta de plástico a doble hoja, donde en un lado están los mapas, y en el otro la extensa memoria. Incorpora, además, un CD con apéndices.