Edición bilingüe castellano-inglés
El humedal conocido como Las Tablas de Daimiel fue declarado Parque Nacional en el año 1973, Reserva de la Biosfera en el 1981 e incluido dentro del Convenio Ramsar en el año 1982.
Es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno.
Con su declaración como Parque Nacional se dio un gran paso en la conservación de un ecosistemas muy valioso del planeta, asegurando así, la supervivencia de la avifauna que utiliza estas zonas como área de invernada, mancada (muda en las anátidas) y nidificación.
Las Tablas de Daimiel no es solamente un lugar único por su flora o por su fauna, es además un retazo de historia que presenta el resultado de la convergencia, en un mismo lugar y a lo largo de muchísimos años, de un clima muy especial, una geología peculiar y un grupo único de vegetales, animales y hombres.
Esta convivencia histórica, modelada por la actividad humana, ha creado un espacio natural irrepetible que este libro repleto de fotografías ayuda a mostrar.