Resistentes y tenaces, los pinos han conseguido que sean admirados. Han sido el objeto de artistas a lo largos de siglos, particularmente en China y Japón, donde simbolizan sabiduría y longevidad. El simbolismo de los pinos está profundamente enraizado en muchas culturas desde oriente a occidente, desde la antigüedad hasta el presente: las piñas fueron transportadas por Baco en el mundo clásico, y las fotografías de los majestuosos pinos de Yosemite inspiraron el movimiento que desembocó en la creación de los parques nacionales en Norteamérica.
La historia natural de los pinos remarcan su habilidad para sobrevivir en medios difíciles, al mismo tiempo que su botánica todavía intriga a los científicos. Su resina proporciona adhesivos, agentes impermeables y medicinas antes de que existieran los derivados del aceite o los productos farmacéuticos actuales. Su madera es ubícua, usada en construcciones, muebles y pulpa de papel, mientras que sus piñas fascinan por su diversidad de formas, y proporcionan piñones a lso animales y el hombre. Los pinos han inspirado a los artistas, escritores, directores de cine y fotógrafos a lo largo de la historia.
Ilustrado bellamente, este libro revela las muchas vías que los pinos han inspirado al hombre.