El cormorán orejudo (Phalacrocorax auritus), una especie que habita solamente en Norteamérica, es un consumado especialista en la captura de peces. Probablemente los colonizadores europeos lo persiguieron en cuanto llegaron al continente, por verlo como un competidor.
Esta obra explora en profundidad el conflicto entre humanos y cormoranes, despejando falsas creencias sobre las aves, ofreciendo un revisión completa acerca de las estrategias de gestión que se han desarrollado durante este siglo.
Se trata de una obra que proporciona una síntesis de los elementos culturales, históricos, científicos y políticos de la historia de esta especie de cormorán. Discute cómo ha aumentado su población, ayudada por las políticas ambientales y el movimiento conservacionista, pero también los planes de control de la población desarrollados en los Estados Unidos, donde cientos de miles de aves han sido perseguidas y exterminadas. La autora considera que se ha usado el término gestión como un eufemismo para su exterminio, mostrando que las agresivas estrategias actuales de control de depredadores están desfasadas y no apoyadas por la ciencia.