Monografía que sintetiza lo necesario para hacerse una idea del tipo de trabajo que se hace para establecer redes de áreas de conservación que contengan una representación adecuada de la biodiversidad como para considerar que se ha conseguido mediante un proceso efectivo en términos de costes. Comenta cómo medir la biodiversidad, el diseño de muestreos para colectarla, y los métodos para el tratamiento de los datos. También se describen métodos para identificar áreas prioritarias en términos de biodiversidad, especialmente bajo el prisma del concepto de complementariedad. Contemplan, en resumen, cómo incorporar los conceptos de costes a la hora de seleccionar las áreas necesarias para que, en último término, se puedan considerar 'rentables' en términos de conservación.