Desde las pequeñas lagartijas, a las especies que viven en el dosel de la selva y los cocodrilos gigantes, en todas partes están cambiando las poblaciones de reptiles. Sin embargo, las administraciones y los grupos conservacionistas se ven obligados a tomar decisiones importantes sobre la conservación y gestión de reptiles basadas en datos inadecuados o incompletos. Con la colaboración de cerca de setenta especialistas, este volumen ofrece una guía completa de los mejores métodos estandarizados para la realización de estudios cuantitativos y cualitativos de los reptiles, y aumentar al máximo la comparabilidad de datos entre los sitios, a través de los hábitats y taxones, así como a largo término. Los responsables de comentar cada uno de los métodos, proporcionan protocolos detallados para su ejecución, sugiriendo formas de analizar los datos, haciendo de este volumen un recurso esencial para el seguimiento e inventario de la abundancia de reptiles, estado de su población, y la biodiversidad. Abarca temas diversos como reptiles terrestres, marinos y reptiles acuáticos; recomendaciones de equipo y sus limitaciones; ética de las actividades de monitoreo e inventario; procedimientos estadísticos, programas de diseño de muestreo, y el uso de PDAs en el campo.