Durante las últimas décadas, el campo de la biología de las invasiones se ha expandido rápidamente a medida que el comercio mundial y la propagación de las poblaciones humanas han transportado a cada vez más especies de animales y plantas a través de barreras naturales que las habían mantenido ecológicamente separadas por millones de años. Debido a que algunas de estas especies no nativas prosperan en sus nuevos hogares y ambientes, los daños en la economía y la salud humana, la prevención y la gestión de las especies invasoras se ha convertido en un objetivo político a nivel local e internacional. Sin embargo, a pesar de que la investigación en ecología ha derivado en recomendaciones políticas, éstas han sido ignoradas frecuentemente, por lo que la lucha contra las especies invasoras ha tenido muy poco éxito.
Reconociendo la necesidad de involucrar a expertos en todas las disciplinas, los editores de esta obra han reunido una amplia variedad de ecologistas, historiadores, economistas, juristas, legisladores, y estudiosos de las comunicaciones, para facilitar un diálogo entre estas disciplinas y comprender plenamente el fenómeno de las especies invasoras. Con la ayuda de estudios de casos bien conocidos de especies invasoras, la obra ofrece estrategias para el desarrollo e implementación de políticas diseñadas para detener su introducción y difusión, y para limitar sus efectos.