Segunda edición. La introducción y rápido aumento del mejillón cebra en las aguas de Norteamérica y Europa ha causado una gran preocupación acerca de los usos industriales y de otro tipo de esas aguas. Este molusco bivalvo que se engancha en cualquier sustrato (rocas, cascos de barco, bombas de agua, etc..), ha originado ya problemas significativos para los que gestionan ciertas estructuras en los cursos de agua, como las plantas de tratamiento de agua y las depuradoras.
Esta obra presenta información sobre la biología de la especie en Norteamérica y Europa, presentando también casos específicos de estudios de impacto ambiental e industrial, y proporciona estrategias de control. También, su historia natural, orígenes, morfología, así como técnicas usada para cultivar y mantener este organismo en condiciones de laboratorio para su estudio.
Con 32 láminas en color que muestran algunos de los problemas más dramáticos creados por la explosión de las poblaciones del mejillón cebra.