Monografía que aborda el problema de las plantas y animales introducidos, en términos de los impactos que se perciben a corto término cuando se producen las invasiones, y las preocupaciones ambientales que generan. La consecuencias actuales de los procesos de invasión ecológica, dada la rápida globalización del planeta y los problemas generales de cambios en el medio, son mucho mayores que hace solo unas décadas. Asimismo discute las estrategias políticas que están detrás de las decisiones que muchas veces se han de tomar para atajar estos problemas, que incluirían desde según qué tipo de intervenciones, incluyendo el uso de control biológico mediante la introducción de enemigos naturales. Esto se traduce en cierta reticencia social en según qué casos, que tiene sus consecuencias a nivel político, especialmente en los sistemas democráticos, donde mantener contento al electorado forma parte de las acciones rutinarias del gobierno. Se trata, pues, de un tema sujeto a debate, por la gran cantidad de implicaciones que tiene, y qeu son abordadas en este libro, con la intención de estimular un debate crítico sobre estos problemas.