El arqueólogo Robert Kelly explica cómo el estudio de nuestro pasado cultural puede predecir el futuro de la humanidad.
En un estilo muy legible, Kelly identifica cuatro puntos clave de los seis millones de años de historia del desarrollo humano: la aparición de la tecnología, la cultura, la agricultura, y el estado. En cada ejemplo, el autor examina los procesos a largo plazo que dieron lugar a un cambio definitivo para la organización de la sociedad. Kelly luego mira hacia adelante, ofreciéndonos evidencias de lo que él llama un quinto principio, que comenzó alrededor del año 1500. Algunos podrían llamarlo "globalización", pero el autor lo sitúa en su contexto más amplio: una carrera de armas de 5.000 años, el capitalismo abrazando el mundo, y los efectos culturales de una red de comunicación mundial.
Kelly predice que entre los fenómenos emergentes de este quinto principio incluirá el final de la guerra como una forma viable para resolver los conflictos, el fin del capitalismo tal como lo conocemos, la aparición generalizada de la ciudadanía mundial, y las formas de cooperación que sobrepasan a los Estados-nación. Es el fin de la vida, tal como la hemos conocido. Sin embargo, el autor es cautelosamente optimista: no se detiene en la llegada del posible caos, sino en el gran potencial de la humanidad.