Recoge por primera vez la historia, costumbres y tradiciones del valle de Hecho contadas por sus propios vecinos. Hay aportaciones de más de una treintena de casas y familias del valle, que ha sido elaborado por Constancio Calvo Eito, Francisco Javier Calvo Pérez, Ismael Calvo Pérez y Andrés Calvo Pérez. La obra es el resultado de años de recogida de datos e investigaciones para evitar la pérdida de la cultura popular y, sobre todo, despertar el interés de otras personas para que puedan seguir profundizando en los temas tratados en el libro. Desde la Prehistoria a la geografía del valle, los pastos y la ganadería, la agricultura en los pueblos, los artesanos y labores tradicionales, las manifestaciones populares, pero también la educación en la escuela, los servicios sociales o los medios de comunicación, y así hasta más de una veintena de apartados o pasajes diferentes donde también han dado cabida a chascarrilos y al vocabulario cheso.
Sus páginas también están salpicadas de fotografías antiguas. Además de las procedentes del fondo Compairé de la Fototeca Provincial, las hay del Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo y del Museo etnológico Casa Mazo, de Hecho.