Este libro intenta explicar la gestión de los bosques. Parte de la idea que cuando los árboles nacen son libres: se comportan de forma anárquica y se adaptan al libre albedrío hasta que se les administra una cuidadosa gestión forestal y empiezan a ordenarse de forma democrática y dasocrática.
Lo que un bosque esconde es mucho más de lo que se ve, de lo que su paisaje ofrece. Por eso, interpretarlo es una tarea muy compleja que obliga a conocer cada uno de los pormenores que lo rodean. En el libro se explica desde sus orígenes y memoria, campeando por las diferentes formaciones boscosas, analizando el individuo árbol para desembocar en las interrelaciones que germinan, se desarrollan y transforman todo el ecosistema bosque.