MANUALES PARA NATURALISTAS. CÓMO ESCRIBIR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Mendez M.

  • L0020281
  • L0020281
  • Editorial: Tundra
  • ISBN: 9788493787349
  • Año de publicación: 2010
  • Páginas: 99
  • Idioma: Castellano
  • Tipo de encuadernación: Tapa blanda o rústica
  • Tamaño: 210 x 150 mm
  • Peso: 208 g.
15,00€ 15,00€ IVA incluido
  • Escribir una valoración
Comparte
Para muchos aficionados, ser naturalista consiste simplemente en salir al campo y observar la Naturaleza. Algunos, además, toman notas sobre las especies que ven o sobre los fenómenos que observan. Finalmente, otros se embarcan en observaciones, experimentos, medidas, etc., más o menos complicados. Todo ello genera, en definitiva, datos. Dicha información puede suponer una contribución interesante no sólo al conocimiento científico, sino a la gestión y conservación de la Naturaleza, siempre y cuando se dé a conocer.
Las revistas científicas (ornitológicas, botánicas, entomológicas, etc.) suponen el modo más eficaz de comunicar nuevos hallazgos. Sin embargo, muchos naturalistas aficionados, e incluso estudiantes y titulados de Ciencias, piensan que publicar en ellas está fuera de sus posibilidades, que requiere un nivel técnico imposible de alcanzar. No obstante, la verdad es que, si se siguen unas pocas reglas, la redacción de un artículo científico no es tan complicada. El objetivo de este manual, escrito en lenguaje asequible y desenfadado, es dar algunas directrices para que todos aquellos que hayan realizado o deseen realizar algún estudio y quieran darlo a conocer puedan escribir un artículo científico de modo correcto. De esa manera, podrán sacar doble partido a su afición y unir al placer de observar la Naturaleza el de contribuir al conocimiento científico.

Preguntas sobre el producto

No hay consultas sobre ese producto

Consulta sobre el producto

Productos recomendados
Marca Geoplaneta




Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)