El ámbar, resina fosilizada de los árboles, ofrece un medio inigualable para la conservación de organismos que vivieron hace millones de años. Todo lo que quedó atrapado en esta pegajosa resina ha quedado perfectamente conservado. Estos restos ofrecen a los científicos muestras únicas de la historia de la vida en la Tierra.
En esta nueva edición de "Amber", Andrew Ross ofrece una visión cautivadora de esta sustancia y sus inclusiones prehistóricas fosilizados. El libro explica cómo se forma el ámbar, donde se encuentra y cómo distinguir el ámbar verdadero del falso. En él se describen sus múltiples usos, tanto en el arte como en la ciencia, y relata la difícil búsqueda de ADN de insectos fosilizados. Incluye claves detalladas y fotografías impresionantes, muestra piezas inéditas de ámbar birmano de las colecciones del Museo de Historia Natural. Finalmente guía al lector en la identificación de especies de insectos y otras inclusiones en ámbar.