Viajar al espacio y visitar o incluso emigrar a mundos cercanos pronto se convertirá en parte de la experiencia humana. Los científicos, ingenieros, y los que están invirtiendo en esos proyectos están trabajando duro para que el turismo espacial sea una realidad. Nos convencerán que un viaje extraterrestre es incomparable. Para sacar el máximo provecho de una experiencia así necesitamos ajustes físicos y mentales para adaptarnos a la microgravedad y alteraciones en prácticamente todos los aspectos de la vida, desde comer a las actividades más íntimas. Todo el que va al espacio y vuelve ve la Tierra y la vida en él desde una perspectiva profundamente distinta.
El astrónomo y ex científico de la NASA Neil F. Comins ha escrito una obra interesante para cualquier persona interesada en la exploración espacial. Describe las alegrías y los peligros a los que se enfrentarán los que hagan esos viajes: la ingravidez; las vistas incomparables de la Tierra y el cosmos; la oportunidad de caminar o saltar a otro mundo, así como la radiación, los proyectiles, las atmósferas no respirables, y otros aspectos. También proporciona información detallada sobre los tipos específicos de viajes y destinos, incluidos los vuelos suborbitales, las visitas a estaciones espaciales que orbitan la Tierra, las visitas a la Luna, asteroides, cometas y a Marte. Aunque muchos retos para los viajes espaciales son de carácter técnico, Comins resume estos asuntos en un lenguaje claro para todos los lectores. Se sintetizan las cuestiones clave y la investigación de vanguardia en la astronomía, la física, la biología, la psicología y la sociología para crear un manual completo para aquellos dispuestos a emprender el viaje final, así como aquellos interesados sólo en la aventura.