El físico Clifford Johnson cree que deberíamos tener más conversaciones sobre ciencia. La ciencia debe estar en nuestro menú diario de conversación, junto con temas como política, libros, deportes o la última serie de moda en televisión. Las conversaciones sobre ciencia, nos dice, no deberían dejarse en manos de los expertos. En The Dialogues, Johnson nos invita a escuchar a escondidas una serie de nueve conversaciones, en forma de novela gráfica, escrita y dibujada por Johnson, sobre "la naturaleza del universo". Las conversaciones tienen lugar en todo el mundo, en museos, en trenes, en restaurantes, en lo que puede o no ser el café favorito de Freud. Los conversadores son hombres, mujeres, niños, expertos y aficionados a la ciencia. Los temas de sus conversaciones van desde la ciencia de la cocina hasta el multiverso y la teoría de cuerdas. La forma gráfica es especialmente adecuada para la física; un dibujo puede mostrar mucho mejor la idea que un texto.
En la primera conversación, una pareja se encuentra en una fiesta de disfraces; especulan sobre un científico con poderes de superhéroe que no los utiliza para luchar contra el crimen, sino para hacer más ciencia, y discuten lo que significa tener una "ecuación hermosa" en la ciencia. Su conversación se extiende a otro capítulo ("Espera, todavía no me has hablado sobre la luz"), y en un tercer capítulo intercambian números de teléfono. Otra pareja se encuentra en un tren y analiza la inmortalidad, el tiempo, los agujeros negros y la religión. Un hermano y una hermana experimentan con un grano de arroz. Dos mujeres se sientan en un patio soleado y hablan sobre el multiverso, la gravedad cuántica y el principio antrópico. Después de leer estas conversaciones, estamos listos para comenzar la nuestra.