El principio del interferómetro, se utiliza en astronomía, para medir el diámetro de estrellas grandes relativamente cercanas como, por ejemplo, Betelgeuse. Como los interferómetros modernos pueden medir ángulos extremadamente pequeños, se emplean -también en este caso en estrellas gigantes cercanas- para obtener imágenes de variaciones del brillo en la superficie de dichas estrellas. Recientemente ha sido posible, incluso, detectar la presencia de planetas fuera del Sistema Solar a través de la medición de pequeñas variaciones en la trayectoria de las estrellas. El principio del interferómetro se ha extendido a otras longitudes de onda y en la actualidad está generalizado su uso en radioastronomía.
Este libro es una guía práctica sobre los interferómetros, cómo son y cómo funcionan. Los distintos tipos usados en metrología óptica. Su utilización para medidas de índices de refracción. Describe también muchas cuestiones prácticas. El uso del láser. Explica la construcción de un interferómetro "Williams" y las aplicaciones. Finalmente estudia el análisis digital de los datos. Concluye con un epílogo, apéndices y bibliografía.