Casi la mitad de las especies de primates del mundo utilizan hábitats inundados en un momento u otro, desde los gorilas del Congo y los monos narigudos que se alimentan en manglares, hasta los uacaris en los bosques ribereños del Amazonas. Este primer tomo sobre el tema reúne a expertos de todo el mundo en un innovador volumen que abarca la historia de los fósiles, la biología actual y las futuras prioridades de investigación y conservación. Los hábitats inundados son una parte vital de la biología tropical, tanto por la diversidad de las especies que albergan como por la complejidad de sus interacciones ecológicas, pero a menudo se pasan por alto. Es una obra que sentará las bases para una nueva ola de investigación sobre primates en estas áreas extremadamente productivas y altamente amenazadas. Ideal para investigadores y estudiantes graduados en primatología, zoología, ecología y conservación.