Las aves son hospedadoras de una gran cantidad de parásitos, al igual que sucede con otros vertebrados. Estos incluyen ectoparásitos como las moscas hipobóscidas, los piojos, las garrapatas, así como endoparásitos que incluirían los que viven en la sangre, virus y bacterias. Estos diversos grupos tienen distintas estrategias vitales, e interaccionan con la ecología de las aves de distintas maneras. Su relación con ellas puede ser tan estrecha que en muchos casos modelan la evolución de ciertos patrones de su historia natural. Esas interacciones pueden influir de forma directa la distribución geográfica de las aves, la regulación de sus poblaciones, su comportamiento social, así como sus ornamentos y coloraciones en el plumaje y partes blandas. El libro se divide en distintas partes. Una primera parte, introductoria, es seguida por una primera gran sección sobre ecología (interacciones entre los hospedadores y las poblaciones de parásitos), comportamiento (respuestas comportamentales a la invasión por los parásitos) y selección sexual (interacciones entre la elección de pareja, su posible resistencia a los parásitos, y los ornamentos que indican buena calidad para responder a éstos).