Monografía que plasma cómo debían ser las islas del archipiélago de Hawai antes de la llegada del hombre y la enorme extinción de especies de aves que ello produjo.
Ricamente ilustrada con láminas de Julian P. Hulme, muchas de ellas encargadas específicamente para esta obra, nos permite poder visualizar todas estas especies que nunca más podremos ver. Sorprende poder imaginar cómo eran todas estas especies de aves, desde las muchas polluelas àpteras que vivían en diferentes islas, a algunas anátidas de gran tamaño, que ocupaban nichos ecológicos que en el continente son ocupados por mamíferos.
La obra envía al mismo tiempo un mensaje poderoso. Aunque Hawai todavía es conocido por sus paisajes espectaculares y su fascinante fauna local, también es conocida como la capital de la extinción. Allá se han extinguido un total de 77 especies o subespecies, que supone un 15% de las extinciones globales de aves en los últimos 700 años. En algunas de sus islas, el 80% de las especies originarias ya no existen.
Los agentes causantes de esas extinciones se hallan aún presentes en los bosques de las islas, como los mosquitos introducidos, por lo que la avifauna que ha quedado se halla aún en un alto nivel de peligro.