Utilizando extractos vívidos de cuadernos de campo e ilustrados profusamente con fotografías, así como ilustraciones y bocetos del artista Jonathan Pomroy, el lector es transportado al hermoso Parque Nacional North York Moors. Podemos compartir la emoción de cuando los primeros mirlos capiblancos del año regresan de sus cuarteles de invierno en el norte de África, seamos testigos de sus exhibiciones de cortejo, el establecimiento de territorios y la hembra construyendo minuciosamente su nido y poniendo sus huevos.
Escuchar el canto del mirlo capiblanco desde una sorprendente distancia a través de los páramos muy temprano por la mañana es una de las muchas delicias de las tierras altas de Gran Bretaña. Los autores han grabado y analizado voces simples y complejas en su área de estudio y, tras la comparación con grabaciones de Escocia, Derbyshire y Yorkshire Dales, han confirmado la sospecha de presencia de dialectos locales.
Fundamentalmente, este libro es mucho más que un registro notable del trabajo de campo de veinte años, ya que se basa en investigaciones anteriores en otros lugares y relaciona los hallazgos locales con los resultados de otros estudios actuales en Inglaterra, Gales y Escocia. Como migrante, el mirlo capiblanco se enfrenta a presiones y problemas adicionales sobre sus áreas de paso y las condiciones en sus áreas de invernada en las montañas del Atlas de Marruecos. Se destaca la importancia de Gran Bretaña como área de parada y reabastecimiento de energía para las aves de Finlandia y Escandinavia que pasan en primavera y otoño.