NARWHALS. ARCTIC WHALES IN A MELTING WORLD

McLeish T.

  • L0022273
  • Editorial: University of Washington Press
  • ISBN: 9780295992648
  • Año de publicación: 2013
  • Páginas: 216
  • Idioma: Inglés
  • Tipo de encuadernación: Tapa dura
  • Tamaño: 235 x 160 mm
  • Peso: 431 g.
Entre todas los grandes cetáceos del planeta, el más raro y menos estudiado es el narval, la ballena más septentrional del planeta y al mismo tiempo la más amenazada por el calentamiento global. Los narvales prosperan en los fiordos y ensenadas del norte de Canadá y Groenlandia. Estas esquivas ballenas, cuyos largos colmillos fueron la materia de mitos europeos medievales y leyendas inuit, están adaptadas al ecosistema ártico y son capaces de sumergirse por debajo de gruesas capas de hielo a una profundidad de hasta 1500 metros en busca de sus presas - halibut, bacalao y calamares.
El autor, Todd McLeish, nos lleva a un viaje por encima del Círculo Polar Ártico para mostrarnos los equipos de investigadores científicos que estudian el ciclo del narval y los misterios de su colmillo; los narradores y cazadores inuit; los animales que comparten el hábitat de los narvales, como las morsas, los osos polares, la ballena de Groenlandia y la beluga, la gaviota marfil, y otras especies árticas.
McLeish consulta cuadernos de bitácora mantenidos por los balleneros y exploradores, o realiza entrevistas a folcloristas e historiadores para desentrañar la relación entre el narval real y el mítico unicornio. En Colorado, visita a los climatólogos que estudian los cambios en los ciclos estacionales del hielo ártico, comenta lo que se conoce sobre la historia del comercio de colmillos de narval y relata cómo son sus vocalizaciones.

¿Quieres subscribirte a nuestra newsletter?

Newsletter de novedades editoriales, recomendaciones y reseñas de libros, nuevos productos y ofertas de equipamiento, óptica y la naturaleza en tu jardín.

¡Suscríbete!