Martin Stevens describe la notable gama de adaptaciones que existen en la naturaleza para engañar al resto de especies, mediante diversos tipos de estartegias. Considera cómo han evolucionado y cómo se han perfeccionado como parte de la carrera de armamentos entre depredador y presa o huésped y el parásito. Explora el trabajo de naturalistas y biólogos desde Alfred Russel Wallace a la investigación actual, que muestra cómo los científicos han ido encontrado maneras de probar el impacto de los comportamientos y colorantes particulares en los animales que tiene la intención de engañar, a diferencia de nuestras percepciones humanas. A partir de una amplia gama de ejemplos, Stevens nos muestra lo que el engaño nos dice acerca del proceso de la evolución y la adaptación.