TAFONOMÍA Y PALEOECOLOGÍA DE URSIDOS

Pinto A.C.

  • L0017936
  • Editorial: Fundación Oso de Asturias
  • Año de publicación: 2005
  • Páginas: 680
  • Idioma: Castellano
  • Tipo de encuadernación: Tapa blanda o rústica
  • Tamaño: 240 X 170 mm
  • Peso: 1.445 g.
20,00€19,60€IVA incluido
10 Puntos Oryx

Los restos óseos de los extintos osos cavernarios Ursus spelaeus abundan en sedimentos pleistocenos en cuevas de toda Europa. Aunque en general se cree que era principalmente vegetívoros, sus restos aparecen frecuentemente carroñeados. Se ha sugerido que estas modificaciones fueron producidas por lobos, hienas y otros carnívoros, que no siempre están presentes en los yacimientos. Los autores analizan las modificaciones superficiales producidas por carnívoros en varios yacimientos de osos pardos y cavernarios en las Cornisa Cantábrica. Texo en español e inglés, complementado con fotografías, tablas y diagramas.

Productos recomendados

ECOLOGICAL CENSUS TECHNIQUES: A HANDBOOK SECOND EDITION

Editorial: Cambridge University Press
82,40€80,75€
ecological census techniques: a handbook second edition

ESTATUS Y CONSERVACIÓN DE AVES MARINAS

Editorial: Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife)
18,50€18,13€
estatus y conservaciÓn de aves marinas

SPIDERS IN ECOLOGICAL WEBS

Editorial: Cambridge University Press
75,50€73,99€
spiders in ecological webs

¿Quieres subscribirte a nuestra newsletter?

Newsletter de novedades editoriales, recomendaciones y reseñas de libros, nuevos productos y ofertas de equipamiento, óptica y la naturaleza en tu jardín.

¡Suscríbete!