En los últimos cincuenta años, la ciencia que estudia la fauna salvaje se ha vuelto cada vez más cuantitativa. Pero para los científicos que trabajan con fauna, muchos de los cuales no han sido formalmente formados como especialistas en biometría, modelados por ordenador o matemáticos, la amplia gama de técnicas disponibles para analizar las poblaciones y hábitats de la fauna pueden llegar a ser abrumadora. Este práctico libro tiene como objetivo ayudar a los estudiantes y profesionales a comprender cómo usar métodos cuantitativos para informar de su trabajo en el campo.
Abordando una variedad de temas, desde la estimación de la población y las predicciones de tendencias de crecimiento hasta el estudio de los patrones de migración, este libro presenta datos nuevos sobre temas tan apremiantes como la captura sostenible, el control de especies invasoras y la reintroducción de especies. Escrito por investigadores líderes en estudios de fauna, cada capítulo considera la estructura de los datos en relación con una técnica analítica particular, así como la estructura de variación en esos datos. Al proporcionar descripciones conceptuales y cuantitativas de los métodos analíticos modernos, las técnicas cubiertas en este libro también se aplican a la investigación sobre conservación y sus políticas.