Escondidos en Siberia, hay unas criaturas peludas de cuatro patas con colas y orejas caídas que son tan dóciles y amigables como cualquier perro faldero. Pero, a pesar de las apariencias, estos no son perros, son zorros. Son el resultado del experimento más asombroso de cría jamás realizado: imaginemos acelerar miles de años de evolución en unas pocas décadas. En 1959, los biólogos Dmitri Belyaev y Lyudmila Trut se propusieron hacer eso, comenzando con unas pocas docenas de zorros de las granjas de zorros de la URSS, intentando recrear la evolución de los lobos en perros en tiempo real para presenciar el proceso de domesticación. Esta es la extraordinaria historia de esta notable empresa.
La mayoría de los relatos de la evolución natural de los lobos la ubican en un lapso de aproximadamente 15.000 años, cuando solo en una década, los experimentos de cría de zorros de Belyaev y Trut habían dado lugar a zorros como cachorros con orejas caídas, manchas pálidas y colas rizadas. Junto con estos cambios físicos también vinieron cambios genéticos y de comportamiento. Los zorros se criaron utilizando criterios de selección para su mansedumbre, y con cada generación, se interesaron cada vez más por la compañía humana. Trut ha estado allí todo el tiempo, y ha sido el científico principal en este trabajo desde la muerte de Belyaev en 1985, y junto a Lee Dugatkin, bióloga y escritora científica, cuenta la historia de la aventura, la ciencia, la política y el amor que se halla detrás de todo el proyecto. . En How to tame a fox, Dugatkin y Trut nos transportan al interior de este experimento innovador en medio de los duros inviernos de Siberia para revelar cómo se hace y se sigue haciendo la historia científica hoy en día.
Hasta la fecha, han domesticado cincuenta y seis generaciones de zorros, de las que continuamos aprendiendo lecciones importantes sobre la evolución genética y de comportamiento de los animales domesticados. Esta obra ofrece una increíble historia de científicos en su trabajo, al tiempo que celebra los apegos profundos que han unido a humanos y animales a lo largo del tiempo.