ATLAS OF FEATHERS FOR WESTERN PALEARCTIC BIRDS, VOLUME 1: INTRODUCTION

  • L0033918
  • Editorial: Featherguide Publishers
  • ISBN: 9789082740110
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 600
  • Idioma: Inglés
  • Peso: 500 g.
103,20€101,14€IVA incluido
51 Puntos Oryx

Añadir a la cesta
Volumen introductorio a los esperados Atlas of Feathers for Western Palearctic Birds, Ofrece una visión global de las características de las plumas. Uno de los temas más interesantes de la ornitología es el origen y evolución de los cambios graduales en las plumas primarias. Según los conocimientos científicos actuales, las emarginaciones (hendidura en la hemibandera externa de una pluma) aún no estaban presentes en las aves del Mesozoico.
Este volumen presenta el primer estudio y cuantificación de las emarginaciones de las plumas en todas las especies de aves vivas del mundo, así como en muchas especies recientemente extintas. El estudio científico más extenso sobre emarginaciones hasta la fecha se publicó en el Journal of Morphology y cuantificó las emarginaciones de 135 especies de aves. A pesar de la revisión científica por expertos, tres de estas 135 especies fueron clasificadas erróneamente, ya sea como emarginadas cuando no lo estaban, o viceversa. Esto mostró la necesidad de una definición clara de lo que constituye una emarginación y la necesidad de una revisión más extensa. El Feather Research Group invita al público en general a participar en esta revisión como científicos ciudadanos. Por este motivo, la primera edición del volumen introductorio se imprimirá en blanco y negro y se ofrecerá a un precio reducido para que el mayor número posible de personas pueda adquirir este libro. Los enlaces a los escaneos de plumas y fotografías de aves vivas que se han utilizado para la evaluación estarán disponibles en un sitio web, donde cualquiera podrá ayudar a verificar y corregir los resultados.
Uno de los resultados sorprendentes es la cantidad de plasticidad fenotípica que se encuentra en muchas especies con respecto al número y extensión de las emarginaciones. Es probable que una búsqueda más detallada realizada por más personas revele un grado mucho mayor de plasticidad fenotípica en muchas más especies. Otro hallazgo sorprendente es la existencia de marginaciones en machos adultos de determinadas especies de colibríes. Los colibríes, al igual que la familia relacionada de los vencejos, normalmente no tienen emarginaciones, ya que no tienen ningún sentido aerodinámico para la forma en que vuelan. Posiblemente su presencia en los machos indique funciones ornamentales o acústicas durante el cortejo más que cualquier propósito aerodinámico, aunque esta hipótesis requeriría más investigaciones sobre el comportamiento de estas especies.
Los resúmenes de las 244 familias van seguidos de breves resúmenes a nivel de género y luego presentan los datos actualmente disponibles para cada especie.


Productos recomendados

ECOLOGICAL CENSUS TECHNIQUES: A HANDBOOK SECOND EDITION

Editorial: Cambridge University Press
82,40€80,75€
ecological census techniques: a handbook second edition

ESTATUS Y CONSERVACIÓN DE AVES MARINAS

Editorial: Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife)
18,50€18,13€
estatus y conservaciÓn de aves marinas

SPIDERS IN ECOLOGICAL WEBS

Editorial: Cambridge University Press
75,50€73,99€
spiders in ecological webs

¿Quieres subscribirte a nuestra newsletter?

Newsletter de novedades editoriales, recomendaciones y reseñas de libros, nuevos productos y ofertas de equipamiento, óptica y la naturaleza en tu jardín.

¡Suscríbete!