El Cabinet of Natural Curiosities de Albertus Seba es uno de los mayores logros de la historia natural del siglo XVIII y continúa siendo uno de los libros de historia natural más valorados de todos los tiempos. El farmacéutico de Ámsterdam Albertus Seba (1665-1736) comenzó recogiendo especímenes naturales para la investigación, pero la pasión de coleccionista le condujo muy pronto más allá de la llamada del deber. Su sorprendente colección sin precedentes con animales, plantas e insectos de todo el mundo le granjeó la fama durante su vida. En 1731, tras décadas de recopilación, Seba encargó ilustraciones de todos y cada uno de los especímenes y organizó la publicación de un catálogo de cuatro volúmenes en el que detallaba su colección completa, que incluía de extrañas y exóticas plantas a serpientes, ranas, cocodrilos, crustáceos, corales, insectos, mariposas y otros muchos ejemplares, pero también bestias fantásticas como una hidra y un dragón. Las pintorescas ilustraciones de Seba, que a veces mezclan plantas y animales en una misma lámina, son inusuales incluso para su tiempo. Muchas de las desconocidas y más peculiares criaturas de la colección de Seba, algunas de las cuales ya se han extinguido, eran tan curiosas para sus coetáneos como lo son para nosotros ahora.