REGULATING INTERNATIONAL TRADE IN WILDLIFE 50 YEARS OF THE CONVENTION ON INTERNATIONAL TRADE IN ENDANGERED SPECIES OF WILD FAUNA AND FLORA

Morgan D. H. W.

  • L0035224
  • L0035224
  • Editorial: CRC Press
  • ISBN: 9781032866383
  • Año de publicación: 2025
  • Páginas: 209
  • Idioma: Inglés
  • Tipo de encuadernación: Tapa blanda o rústica
  • Peso: 500 g.
Novedad
59,00€ 59,00€ IVA incluido
  • Escribir una valoración
Comparte
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) fue uno de los primeros acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMMA) de la nueva ola que se formó tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano de 1972. Es ampliamente reconocida como uno de los AMMA más exitosos en materia de biodiversidad.
Regulating International Trade in Wildlife: 50 Years of the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (Regulación del comercio internacional de especies silvestres: 50 años de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es la primera historia publicada de la Convención, coincidiendo con el 50.º aniversario de su entrada en vigor. Examina el contexto en el que se creó la Convención y traza la evolución de su organización interna, incluidos sus órganos rectores e intersesionales y su secretaría, así como las personalidades que los construyeron.
La labor de la CITES se centra en la conservación de las especies afectadas por el comercio internacional. Este libro revisa la aplicación de la CITES a las ballenas, el elefante africano, los cocodrilos, la vicuña, las especies madereras y arbóreas, los peces y otras especies marinas. El marco de cumplimiento de la Convención es posiblemente su característica más destacada. El libro analiza la forma en que se han identificado las obligaciones clave de las Partes, las normas de aplicación establecidas, los esfuerzos que se realizan para ayudar a las Partes a cumplirlas y las sanciones que se imponen a las Partes que no las aplican.
Por último, el autor ofrece algunas reflexiones personales sobre los éxitos y fracasos de la CITES, basadas en sus 40 años de participación en la Convención, y analiza cómo podría evolucionar en su segunda mitad de siglo. Este libro será de gran interés para los científicos especializados en fauna silvestre, incluidos conservacionistas, historiadores y biólogos, así como para científicos medioambientales y organizaciones no gubernamentales.

Preguntas sobre el producto

No hay consultas sobre ese producto

Consulta sobre el producto

Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)