Ilustrado con magníficas fotografías que muestran tanto cada una de las 12 zonas donde se han llevado a cabo experiencias de gestión y conservación de fincas privadas, como la gente que ha trabajado en ello, y los hábitats concretos que se han preservado. El lirbo recoge, así, estas experiencias particulares, que engloban trabajos de custodia forestal, agraria, especies amenazadas, fluvial, paisajística y del patrimonio cultural y marina. Los temas concretos que se explican abordan casos de gestión de pastizales pirenaicos; cómo conseguir que la presencia de osos reintroducidos en el Pirineo sea vista como un input positivo para la comarca; gestión de diversos tipos de espacios, desde bosques en la comarca del Pallars a zonas con espacios más abiertos en la Garrotxa; la gestión de pequeñas lagunas donde quedan poblaciones de galápagos europeos; o el uso de voluntarios para mantener bien conservado un torrente de la comarca del Vallés, entre otros tipos de experiencias concretas, narradas con la participación activa de los propietarios de los terrenos y los que han participado en las experiencias de gestión.