El Parque Nacional de Serengeti es uno de los ecosistemas más diversos del mundo, un laboratorio natural para la ecología, evolución y conservación, con una historia que se remonta por lo menos a cuatro millones de años en los inicios de la evolución humana. El tercer libro de una serie innovadora, "Serengeti III" es el resultado de un proyecto de investigación a largo plazo integrado de una amplia gama de disciplinas - ecólogos, paleontólogos, economistas, científicos sociales, matemáticos y especialistas en enfermedades - este volumen se centra en las interacciones entre el sistema natural y el sistema agrícola dominado por el hombre. Examina cómo los cambios en las precipitaciones, el número de ñus, los precios de los productos básicos, y la población humana han afectado el ecosistema del Serengeti. Los autores concluyen que los cambios en el sistema natural han afectado el bienestar humano así como los cambios en el sistema humano han afectado el mundo natural.
Para promover tanto la conservación de la biota y la sostenibilidad del bienestar humano, los autores recomiendan la conservación basada en la comunidad y la conservación de áreas protegidas. "Serengeti III" presenta una mirada oportuna y provocativa en el estado de conservación de uno de los ecosistemas más conocidos de la tierra.