El manejo y la conservación de las poblaciones naturales se basan en gran medida en los conceptos y resultados generados a partir de modelos de dinámica de poblaciones, y sin embargo, este es el primer libro que presenta una explicación unificada y coherente de la teoría subyacente. Este texto novedoso comienza con una consideración de lo que hace una buena variable, pasando de los modelos más simples (aquellos con una sola variable como la abundancia o la biomasa) a modelos más complejos con las múltiples variables clave de la población (incluyendo edad, tamaño y etapa de historia de la vida) y estructura espacial. A lo largo de Population Dynamics for Conservation, se presta atención a conceptos como la variabilidad de la población, la estabilidad de la población, la viabilidad/persistencia de la población y el rendimiento. Los capítulos subsiguientes abordan aplicaciones específicas para la conservación, como la planificación de la recuperación de especies en riesgo, la gestión de la pesca y la gestión espacial de los recursos marinos.