Proporciona estudios de casos y panorámicas generales de los principales procesos involucrados en los cambios del ecosistema que ocurren en las montañas de grandes altitudes y analiza las implicaciones para la conservación de la naturaleza. Ponen como ejemplo sobre todo casos de estudio de los Pirineos, con un conjunto completo de cadenas montañosas rodeadas por áreas de tierras bajas muy pobladas.
Los capítulos introductorio y final resumen los principales desafíos que la conservación de la naturaleza se enfrenta en las áreas montañosas. Otros capítulos presentan enfoques de geografía ambiental, ecología funcional, biogeografía y reconstrucciones paleoambientales. Se consideran los organismos desde los microbios hasta los grandes carnívoros y en los ecosistemas desde los lagos hasta los bosques.