Presenta conceptos, estudios de caso y la aplicación de teorías sobre la gestión forestal en el contexto del cambio climático. Proporciona una perspectiva invaluable sobre cómo la planificación y la gestión forestales se vinculan con el funcionamiento ecológico y la resiliencia del bosque, y lo hace utilizando un concepto poco implementado en la planificación forestal tradicional: el seguimiento de la variabilidad del crecimiento y otros procesos a lo largo del tiempo. Este cambio de enfoque incorpora mejor los servicios que prestan los bosques y permite una mejor planificación de la adaptación para ayudar a los bosques templados no solo a sobrevivir, sino también a prosperar frente al cambio climático.
Estudia diferentes casos reales que demuestran cómo gestionar eficazmente los bosques templados en el contexto del cambio climático, utilizando los resultados de la investigación basada en la evidencia.