Segunda edición
Ofrece una guía práctica para usuarios con distintos niveles de experiencia en la gestión del hábitat de la vida silvestre e interés en la planificación de la conservación de la tierra. Los temas se presentan de manera que el lector pueda desarrollar un componente de un plan de gestión de la vida silvestre mediante la finalización de cada capítulo: planificación del hábitat de la vida silvestre, relaciones entre el hábitat de la vida silvestre, mediciones ambientales, análisis del hábitat de la vida silvestre, técnicas de gestión del hábitat, enfoques de planificación comunes y cuestiones emergentes. La obra presenta las herramientas básicas para comprender, planificar, implementar, medir, analizar y documentar los esfuerzos para mejorar el hábitat de la vida silvestre utilizando enfoques de toma de decisiones basados en la ciencia.
Al proporcionar una guía paso a paso que se puede adaptar a una variedad de entornos ambientales, los autores primero exponen los principios ecológicos aplicables a cualquier proyecto. Llevan al lector a través de varios diseños de muestreo, técnicas de medición y métodos analíticos necesarios para desarrollar y completar un proyecto de hábitat, incluida la creación de un informe o plan de gestión. Los resúmenes al final de los capítulos enfatizan los conceptos clave de gestión con ejercicios que ponen en práctica los principios ecológicos.