Durante diez años, el concepto de "servicios ambientales" se ha convertido en una necesidad cuando se habla de la biodiversidad. ¿Qué son los "servicios ambientales"? ¿Cuáles son las raíces ecológicas y económicas de esta idea? ¿Cuáles son las zonas grises, debatibles, controvertidas, y cuáles las zonas de ruptura conceptuales y políticas? ¿Cómo se encarna esta noción en los nuevos instrumentos de acción pública o, por el contrario, ella ayuda a redefinir o reconfigurar los instrumentos existentes? Los autores de este libro reflejan la diversidad de puntos de vista y estrategias alrededor de los servicios de los ecosistemas; que ayudan a comprender las implicaciones en la política y la acción pública.